Cellmax Colombia

Ventajas y avances de la Impresora 3D

Las impresoras 3D en Colombia avanzan a grandes pasos

En este blog empezamos hablando de accesorios y repuestos para celulares y terminamos hablando de mas que accesorios, dispositivos y tecnologia avanzada, como los drones y las impresoras 3D, pero todo dentro de la logica de mercado Cellmax!

Las impresoras 3D han demostrado gran versatilidad hace varios años en sus diferentes aplicaciones, y esto ha sido posible gracias a la amplia gama de materiales que se pueden usar en ellas. Los materiales más comunes en impresoras 3D son el ABS y el PLA.

El ABS es un plástico muy duro y resistente a temperaturas altas. Por otro lado el material denominado PLA, es un plástico más blando, usado para impresión rápida y que no emana gases en el proceso. Pero son tantos los materiales utilizados en la impresión en 3D, que se consiguen las utilidades y productos más variados.

Principales aplicaciones de las impresoras 3D:

MEDICINA:

La tecnología 3D está permitiendo acelerar los avances en el sector de la salud. Dichas máquinas permiten por ejemplo crear prótesis, con una gran reducción de los costes y aligeran mucho el trabajo de los profesionales, quienes por ende se vuelven más productivos.

Productos de medicina hechos en impresora 3D
Productos de medicina hechos en impresora 3D

¿Qué pueden producir en este campo? 

Material quirúrgico adaptado

Crear material quirúrgico adaptado a la forma del cuerpo humano con tal de facilitar las intervenciones médicas, ha sido uno de los grandes avances de las impresoras 3D

Medicamentos personalizados

Estas impresora o máquinas fabulosas pueden adaptarse a la necesidad de cada paciente, gracias a la cantidad y variedad de filamentos que pueden usar. Una vez introducidos los datos concretos y exactos de cada uno, es realmente posible crear medicamentos personalizados, con la justa y necesaria dosis y los respectivos compuestos activos.

Educación

Un gran ejemplo de cómo se aplica la impresión 3D en la educación, se relaciona con la biología. Con estas impresoras es posible hacer modelos exactos de organos humanos, de modo que el alumno pueda manipularlos y explorar directamente y de manera realística. Pero eso no quiere decir que no pueda ir mas allá de materias como las ciencias y la tecnología.

La tecnología 3D (impresoras 3D) ya se utilizan de manera interdisciplinar aportando valor a diversas areas de la educación, ofreciendo tanto a profesores como alumnos diversidad de recursos para tener al alcance vías alternativas y otras formas de transmitir conceptos.

Cocina

Así como con los medicamentos, también es posible imprimir alimentos. De tal forma, la tecnología 3D hace posible garantizar un conjunto de propiedades gracias a las dietas.

Comida saludable

Los alimentos que se fabrican con impresoras de tecnología 3D pueden ser muy saludables, puesto que los componentes que la forman estan muy controlados. Es posible controlar tanto lo que se necesita, como algunas proteínas, o incluso descartar ingredientes que puedan provocar alergias, entre otros.

Comida fácil de digerir

Para quienes puedan tener dificultades para tragar o masticar pueden elaborarse ciertos alimentos que sean fáciles de digerir.

Control de propiedades

Por ejemplo, los cartuchos que guardan los ingredientes le dan la viscosidad adecuada o deseada al alimento, así mismo la temperatura, de modo que se puede adaptar casi cualquier caracteristica de los alimentos a usar. Especialmente podemos mencionar las diferentes formas que adquieren los platos elaborados, de forma que actualmente estan siendo cada vez mas usadas por los chefs en cocina creativa.

IMPRESORAS 3D PARA HACER FUNDAS DE CELULAR ANIME

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compras cerrar